Grand Pic D´Espade (2.863 m). Vía “Les Malheurs de Pikachu”

Acercándonos a la pared oeste de Pic d´Espade

En verano solemos darnos algún caprichito que otro como comernos un heladito en la terracita de turno o degustar una tablita de pulpo en la taberna del pueblecito más pintoresco. En nuestro caso, Oskar y yo, optamos por darnos un homenaje y acercarnos a escalar al Pic d´Espade (joya granítica pirenaica). Y la vía no podía ser otra que “Les malheurs de Pikachu”, 6 tiradas a cada cual mejor con pasos en placa, diedros y chimenea, de gran calidad y que nos recuerdan por momentos a las buenas rutas de Envers en Chamonix. Este caprichito, en plenas vacaciones familiares, bien valía una aproximación de 3 horas desde el Cap de Long…

Desde Cap de Long...

Desde la Brecha Chausenque

Equipada por: Daniel Lanne en 2000.

Desnivel y dificultad: 215 m, 6b (V+ oblig.)

Material: 12 cintas y reuniones, pueden venir bien algunos friends medianos.

Topo_txm_Les Malheurs de Pikachu

La vía es un festín de buenos largos de granito, lo que significa que el no estar familiarizado con la escalada técnica puede acarrear algún que otro sobresalto. Se trata de la línea de más a la derecha, justo al lado de “Noir Trango”, cuyo inicio es un spit azul.

L1, 30 m, 6a. Tirada algo tumbada con diedro y paso en dulfer.

Oskar en la primera tirada...

L2, 25 m, 6a. Inicio en placa y después superar un diedro con salida fina.

L2, 6a. Esto promete!!

Oskar recogiendo el L2

Ambiente bárbaro en la vertiente de La Glére...

L3, 40 m, V+ y secuencia de 6b/A0. Apoteósica travesía por nervaduras en pies y manos que da paso a una secuencia en placa y después dülfer en la que hay que aguantar para no tostar.

Las nervaduras del L3,...al sol.

Recogiendo este bonito largo...

Más no se puede pedir...

Paso fino como como el coral para finalizar el L3...

L4, 30 m, 6a. Chimenea amplia «de libro» que no deja indiferente. Largo genial que intimida más de lo que realmente esconde.

"Dülfer" para avanzar y empotre para descansar...

Una miradita para abajo...

L5, 35 m, 6a. El «dulce» de la vía: un precioso diedro que recuerda al granito “chamoniardo”.

Precioso el L5...

Hop!!

L6, 45 m (+10), 6a+. Desde la “R” continuar apenas 5 metros sin perder altura (ojo, nosotros nos colamos y fuimos a la “R” de otra vía al pie de una impresionante placa 7a), escalar hacia arriba al encontrar el primer seguro. Largo mantenido que nos deposita en la cresta.

y para finalizar otro largo soberbio...

Oskar recogiendo con tiento el último largo...

Duro y a la encíaaa!

Descenso: rapelando por la misma vía cómodamente (ojo con las grandes lajas que se “tragan” la cuerda).

Los rápeles "de libro"

Paraíso pirenaico...

guia luichyReferencia bibliográfica: “Plaquettes dans les Vallées des Gaves” de Luis Alfonso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s