Esta vía la escalé con Mikel ahora hace 10 “primeras”, así que era una buena excusa para volver, en esta ocasión con el gran Alfredo. Después de un verano de relax: una buena opción para una escapada después de currar y para charlar de lo de siempre…montañas, paredes, viajes. Qué más se puede pedir?! La vía es muy asequible y, si se empalman los dos largos de «los 3 mosqueteros» y los dos primeros, se realiza bastante rápido (en menos de dos horas).
OJO! Actualizado a agosto de 2014: La escalada en toda la cara este de la hermana menor está regulada por nidificacion y finaliza el 15 de septiembre. Respétala!
Desnivel y dificultad: 150 m, 6a+. Los primeros 60 m se corresponden con “los 3 mosqueteros”.
Material: 18 cintas y material de reuniones (si se quieren empalmar los largos).
L1, 60 m, 6a. Volvemos a empalmar los dos largos de “los 3 mosqueteros” (60 m, 6a) y cruzamos el jardín de la “plaza de toros” hasta la “R” característica en la base de un muro anaranjado. Igual que para entrar a «La virgen».
L2, 20+20 m, V+. Los dos primeros largos los empalmamos también, quedando una tirada soberbia de 40 m con agarres grandes, a placer. Recorremos en diagonal hacia la derecha hasta situarnos debajo del techo de la “Born to be wild”; y continuamos por la vertiente suroeste.
L3, 15 m, 6a. Corto paño de roca mucho más macizo y vertical en el espolón derecho de la Hermana Menor.
L4, 35 m, 6a+. Tirada larga que comienza en travesía hacia la izquierda evitando la parte más fácil del extremo del espolón, con mucho ambiente. Se enlaza así con el último largo de «Born to be wild». Después vuelve a la derecha para terminar por terreno más sencillo en la cresta final (alguna “R” intermedia) hasta la cima.
Descenso: desde la cima alcanzamos un pequeño colladito y continuamos un estrecho sendero que nos va a depositar de nuevo en la arista. Continuarla durante 250 m hasta una zona más arbolada, por la que se desciende siguiendo un sendero.
Referencias bibliográficas: “Guía completa: escalada en Navarra” de Carlos Velázquez.
Se puede acceder a la «Plaza de toros» mediante dos largos equipados con chapas inox unos 25 mts a la izquierda del comienzo de born to be wild, 6a+, V+. En el ultimo largo ahora se puede continuar por el espolon evitando la travesia que empalma com born to be wild, asi el largo queda mas facil, 6a.
Mila esker por enriquecer la info y por el currazo que te metes!!!