Ordesa. Pared del Gallinero. Vía “Pilar de Primavera”

Itinerario aproximado del Pilar de PrimaveraAun quedan muchas otras vías interesantes por colgar en este mi espacio, así que provecho este parón para actualizar «mi rincón pirenaico» con la escalada del Pilar de Primavera en Ordesa.

Se trata de un itinerario bastante rectilíneo que recorre de forma escalonada una serie de fisuras y chimeneas. Posiblemente se trate de una vía que no aglutine los ingredientes habituales de otras vías del valle (verticalidad y escalada atlética sobre bloques de todos los tamaños), aun así nos dejará un buen sabor de boca y nos permitirá conocer este rincón de Ordesa y familiarizarnos con el entorno, no sin antes realizar una aproximación algo ingrata.

El Pilar de Primavera a lo lejos desde la Faja de Pelay...

Desnivel y dificultad: 250 m, MD (6a o V/A0 oblig.)

1ªAscensión: J.P.Barokas y R.Despiau el 16 de junio de 1974.

Aproximación: Incómoda. Seguiremos el sendero que sube a las clavijas de Cotatuero y lo abandonaremos después de una cabaña para continuar en dirección al Pilar de Cotatuero, que dejaremos a la derecha. Desde este punto veremos el Pilar de Primera suspendido en unos jardines sobre una barrera rocosa. Justo debajo del Tridente superaremos una chimenea (IV+) que nos depositará en unas pendientes herbosas. Continuar hasta un gran pino (trepada) donde se inicia la escalada.

Amado durante la aproximación...

Desde el pino en cuestión, el itinerario es bastante evidente pues recorre un diedro de forma algo escalonada, en 3 tiradas. La segunda de ellas un diedro-chimenea que se va cerrando hasta ofrecer un curioso paso, algo complicado de leer.

Primeros metros una vez alcanzado el arbolito característico...

Diedro pa´ disfrutar

Más diedro...

Vaya kastaaa!!

Después, se evita el último muro por la parte más evidente.

Descenso: puede optarse por dos opciones, bien seguir la amplia cornisa herbosa en dirección noreste hacia la cascada de Cotatuero, para bajar por las clavijas al valle por donde hemos subido (1,5 horas); o bien hacia el suroeste, hasta alcanzar el circo de Carriata.

Guía OrdesaReferencia bibliográfica: “Escaladas en Ordesa” de Christian Ravier y Rémi Thivel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s