Hace unos años ya estuve por aquí con Carlos, cuando ascendimos al Pico de Alba. Me acordé de aquello y pensé que sería buena idea venir con Txus para hacer alguno de los picos de esa zona. El macizo de la Maladeta esconde muchos otros picos interesantes que no son el Aneto y la Maladeta. Junto al Pico de Alba están también el Diente de Alba, Muela de Alba, Delmás, Mir, Sayo,…su ascensión además se puede agrupar ofreciendo distintas posibilidades; incluso, enlazando también con el Aneto: sólo si las condiciones son favorables y las piernas aguantan.
En esta ocasión nos conformamos con el más accesible desde el collado de Alba y es que la duración del día por estas fechas y las condiciones que encontramos allí arriba fueron determinantes. En cualquier caso, fue una salida de las que hacen afición, con vivac bajo una piedra (premeditado) incluido.
Desnivel y dificultad: 1600 m desde el parking de Llanos del Hospital. Las dificultades son muy localizadas para el descenso en esquís: el corredorcito de acceso al collado de Alba (45º puntual) y los tubos de Paderna: en esta ocasión el inferior estaba impracticable.
Aproximación: desde Llanos del Hospital se deja a los pocos minutos la pista de fondo para cruzar el bosque por un corredor poco evidente y con bastante pendiente. Se cruza el bosque “un poco a la mecagüen” y se llega a una zona más amplia que asciende en diagonal y que termina en una canal bien clara. Se llega así a las amplias rampas junto al Pico de Paderna y se sigue por una sucesión de lomas.
Una vez cruzado el bosque el ascenso es continuado y no ofrece complicaciones. Siempre por la base de la Tuca Blanca de Paderna y de la Tuqueta Blanca de Paderna, cordal rocoso que desemboca en el Pico de Alba y que queda enfrente del Pico de Paderna. A eso de las cuatro, a los pies del Alba, decidimos parar y preparar un cobijo para pasar la noche y disfrutar de las vistas: y es que de estas “inconsciencias” también se alimenta el espíritu de los “viejos rockeros”.
Al día siguiente, continuamos sin un objetivo claro. Nos dirigimos al collado de Alba, primero ascendiendo hasta el cordal que se une con el Alba, y después descendiendo a la vertiente norte del Diente y de la Muela. El corredor no ofrece ninguna complicación y ascendemos sin mayores problemas.
Ya en el collado se nos quitan las ganas de subir a nuestros objetivos iniciales (poca nieve, día corto, botas de esquí,…) y decidimos ascender a la Muela de Alba que es el que más cerca queda. Unas trepadas sencillas y alcanzamos una cumbre puntiaguda con unas vistas inmejorables.
Ya solo queda bajar. Para ser los primeros giros de la temporada el corredorcito del Collado del Alba no es el lugar más idóneo, pero bueno hay que probar las piernas…nieve muy dura pero los cantos agarran. Vamos bajando, nos esperamos y disfrutamos de otro día frío y soleado; que terminamos catando unas hamburguesas reconstituyentes.
Remontamos después las rampitas que nos conducen de nuevo a los pies del Alba y descendemos plácidamente por donde ayer no veíamos el fin…
Una salida con sabor intenso a montaña invernal, pero con el “resquemor” de ver poca nieve, incluso a 3.000 m.
Agradecimiento: a Luis de Un paseo por el Pirineo por la foto de la carátula, sacada durante su ascensión al Pico Montañeta.
Precioso sitio. Lo q fue el patio de mi casa.
Eso si, buena salida!!
Aupa ahí!
pero es macizo de la maladeta, no? Está sonando algo raro dentro de mi cabeza.
Buff la noche me confunde! Eskerrik!