Barèges. Pène Blanque (2.743 m). Corredor del Lago d´Oncet

El Corredor del Lago de Oncet durante nuestra aproximación

El entorno de la estación de Barèges es como una pastelería con todo tipo de apetecibles dulces. Accesibles desde el mismo “mostrador” podemos reconocer los Ourdegon, Barbe, Bonida, Blanque, Bigorre a un lado del valle de camino al Tourmalet; o bien los Espade, Campana, Allemand, Crampetes al otro lado. Todos ellos dulces que vuelven loco a todo apasionado de la crema pastelera…en este caso de la mejor nieve pirenaica.

Rubén y yo nos acercamos en esta ocasión con intenciones de catar alguno de sus más clásicos pasteles. El sábado comprobamos con sorpresa que el valle que conduce al Crampetes presentaba un estado desolador por las últimas lluvias, por lo que cambiamos los planes y optamos por ascender a la otra vertiente ganando altura por donde más nieve vimos: directos al Lago d´Oncet.

Aproximaión por el entorno de la estación de esquí de Barèges

En las inmediaciones del lago de Oncet

Desnivel y dificultad: 1150 m (desde Tournaboup a 1538 m hasta los 2.700 m del collado d´Oncet). Las dificultades se concentran en el corredor que ronda los 400 m, desde el lago d´Oncet (2.300 m aprox.). 4.2/E2. Descenso con pendientes de 40º, y en los últimos metros de 45º.

Aproximación: Desde el parking de Tournaboup de la estación de esquí de Barèges (1.538 m), comenzamos foqueando desde la misma estación, o bien un poco más arriba donde la carretera se corta. Seguimos la pista y nos desviamos bajo el macizo de La Bonida, para adentrarnos por un valle colgado utilizado para los freeriders que descienden desde el Midi de Bigorre (que no perdemos de vista en toda la subida).

El corredor del lago de Oncet es muy estético y atrayente...

Cuando alcanzamos el lago d´Oncet y divisamos el enorme diedro que configura el “corredor”, comprobamos que no tiene ninguna traza y sospechamos que las condiciones pueden no ser buenas. Sin embargo, lo vemos bien y foqueando superamos el cono sin problemas.

Rubén López empieza con entusiasmo el ascenso con los esquís...

Pero cuando seguimos a pie y cargamos las tablas a la mochila, la cosa cambia y la nieve nos llega hasta las pelotas. Mal asunto: tocará pelear con la odiosa costra pirenaica.

Tablas a la mochila y nieve hasta las pelotas!

Hoy toca sufrir para remontar el corredor...

Mientras, otros en el teleférico disfrutan de las vistas...y el Ariège soleado al fondo...

Voy ganando altura y Rubén se va quedando en las profundidades de la nieve...

A golpe de riñón alcanzo el codiciado collado, pero Rubén, harto de hundirse, desiste y me anima a bajar.

Foto para tomar aliento...

Un collado que hoy es cumbre...

El descenso se hace lento, pues no es una nieve cómoda que te permita fluir. Primero una costra durilla donde más pendiente hay; y después nos reagrupamos y seguimos a la par por una nieve cambiante. Hay que controlar y mantenerse en la zona soleada, que está algo más potable…y poco a poco, llegamos como podemos, enlazando giros con enganchadas, al cono inferior… y enfilamos las tablas de vuelta al valle, ahora sobre nieve primavera profunda, cansados pero contentos…

Gestionando la costra pirenaica en la parte más alta...

Conecto con Rubén y seguimos juntos...

Poco a poco vamos pasando lo peor...

Toy destrozado!!

Fin de fiesta, por hoy!!

Horario: 6 horas de coche a coche.

Referencias: www.camptocamp.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s