
Para nuestro segundo día en Argentiére, apostamos por el Diedro central del Plateau de Jardin, una vía con fama de picante, escalada por primera vez en 1972. En esta ocasión nos apuntamos los 4; y es que no nos queremos perder una de esas clásicas con solera!. Francamente no nos defraudó y podría decir que es de lo mejorcito que he escalado en el macizo: un diedro de 200 metros con una dificultad mantenida de V/V+ (de la época) y en un entorno impresionante. Su orientación la hace, además, tener que escalar algunos largos bien abrigados y prestando atención en no pillar paños húmedos, con lo cual la experiencia gana en interés.
Desnivel y dificultad: 180 m, 6a máx (V+ oblig.). Si decidimos ascender a la cima, todavía hay que sumarle unos 70-100 metros más por terreno más sencillo (4 largos IV y III), lo que complica (y alarga) el descenso. Lo habitual es descender desde la R6.
Aperturistas: Roland Ravanel y François Simatos en agosto de 1972.

Material necesario: Dos juegos de friends desde 0,5 hasta el 4, doble cuerda y algunas cintas largas: la vía es muy rectilínea, se encuentran clavos y las reuniones están equipadas con clavos y algún bolt.
Aproximación: Desde el refugio, contar con 20 minutos de aproximación siguiendo un sendero, en dirección a la pared. Para acceder a la base remontar la morrena y ascender un pequeño zócalo sin complicaciones.
Comenzamos la escalada abrigados hasta arriba. El frío es intenso y la orientación no ayuda por la mañana. En cualquier caso, iniciamos motivados. La primera tirada L1, 35 m, IV+ nos adentra en un diedro que nos va a tener entretenidos durante 6 largos…



L2, 35 m, 6a; posiblemente el más intenso de la ruta. El diedro gana en verticalidad y la fisura, en un buen tramo, se vuelve un tanto atlética (me recordó a la Guirles-Campos del Torozo) y llegas a la R «templado».




El L3, 40 m, V, sigue la tónica del diedro y en la parte superior se abre a la placa derecha para remontar una laja hueca; y volver después al diedro, a una reunión cómoda.


L4, 40 m, V; remonta una sección más amable con grandes agarres y se va estrechando en la parte superior…




A estas alturas, el sol hace acto de presencia y el ánimo lo nota rápidamente…el L5, 25 m, 6a nos sigue recordando que no hay que relajarse. Seguimos el diedro, superando una fisura en dülfer y nos cruzamos a la izquierda para continuar por la otra vertiente…


L6, 30 m, V, volvemos a remontar un diedro tiesillo, que luego tumba y cruza a la izquierda, a salir a la gran repisa. Aquí nos reunimos los cuatro, satisfechos y contentos por haber tenido la suerte de escalar esta ruta tan chula solos…




Descenso: Por la misma vía rapelando en 5 rápeles: R6-R5, R5-R4, R4-R3, R3-R2 y R2-SUELO.
Horario: 30´aproximación, 3 h 40´escalada y 1 h rápeles; y 20´vuelta al refugio.
Referencias bibliográficas: «Mont Blanc GRANITE. a rock climbing guide» vol.1