Peña Karria (1.130 m), vía «Izpiliku Usaina»

Siempre es un placer reencontrarse con viejos amigos después de tantos años y pasar una tarde de escalada. Amado, Aitor y yo nos acercamos a la Peña Karria aprovechando que las temperaturas descendían la tarde del martes y tuvimos la suerte que otras veces nos dio la espalda.

La “Izpiliku Usaina” es una “petit vie” ideal para una escapada corta, con ingredientes de escalada en montaña y prácticamente equipada con bolts y puentes de roca. La pared no es la más bonita del entorno, pero los largos bien merecen una visita: si bien las terrazas ajardinadas intermedias deslucen el itinerario; y con el paso de más cordadas irá limpiando.

Desnivel y dificultad: 130 m, 6b (V+ oblig)

Aperturistas: Leire y Koldo Orbegozo y Javi Legorburu en agosto de 2018

Material necesario: 12 cintas express (incluir cintas largas), un puñado de Friends pequeños y medianos; y doble cuerda. La vía se encuentra equipada con bolts (4 por largo) y puentes de roca.

Aproximación: desde el centro de equitación de Arroyo de San Zadornil, cruzar la finca y adentrarse en el bosque para seguir una pequeña senda que asciende en diagonal. La vía comienza en el punto más bajo del espolón de la pared.

L1, 25 m, 6b Bonito espolón con unos pasos finos a gestionar, muy a bloque (4 bolts, R en árbol)

L2, 30 m, 6a+ Bonita tirada, muy variada con fisura, placa y algún paso más atlético (4 bolts + 1 clavo; R en árbol)

DE la R2, continuamos por un corto jardín (incómodo) protegido con un pasamanos, hasta la base del siguiente largo. L3, 20 m, V Tirada corta, con terreno a tantear con cuidado(3 bolts, R en árbol)

Nuevo jardín que recorremos hasta montar una R, a sentimiento, en un árbol. L4, 30 m, 6a+ La última tirada es la más variada y requiere un poco de navegación y nervios de acero para superar los últimos metros, con roca sucia y algo de tierra; hasta la mismísima arista (4 bolts, R en clavo+bolt)

Descenso: optamos por continuar la arista (50 m) hasta el rápel de la “Retxolari”; en dos rápeles: de la R4 a la R3, y de la R3 al suelo (60 m!), de forma directa.

Horario: 45 min para la aproximación, 2 h y 45 min para la escalada y 1 h 30 min descenso hasta el coche.

Peña Karria (1.135 m), por la Arista S.E.

Una ruta clásica en el límite entre Burgos y Álava para ascender una de las cimas alavesas más difíciles. La arista SE, como bien dice mi amigo Xabi, es muy fácil como para escalar y muy difícil como para andar: un lugar interesante para iniciarse en los itinerarios con ambiente y una clásica obligada para los locales. Aprovechando un encuentro entre viejos amigos, Txus, Amado, los Oscar y yo nos acercamos a Arroyo de San Zadornil para disfrutar uno de esos días de otoño en los que la ruta pasa a un segundo plano…porque la comida será protagonista ☺.

Desnivel y dificultad: 200 m, AD (IV max) una vez que uno se monta en la arista, no hay un gran desnivel a superar. Hay dos pasos característicos cuya dificultad ronda el IV, con ambiente.

Aproximación: desde el pueblo de Arroyo de San zadornil ascendemos en dirección al inicio de la arista (un muro caracteristico: placa vertical). El camino es incierto, aunque se van intuyendo senderitos.

Material: suficiente con una cuerda de 30 m, 5-6 friends medianos, alguna cinta larga y 6 expreses. Se puede proteger con generosidad, aunque tampoco hay que «sobreactuar»…antes de la cima hay un destrepe de 10-12 m que se puede rapelar.

El primer tramo de la arista no reviste grandes dificultades. Tiene tendencia ascendente y permite una generosa autoprotección (sabinas, fisuras, etc)…

Se llega así a una segunda parte más herbosa, en la que se remonta un terreno algo incierto: siempre por «el filo»…

Se alcanza así, la parte más interesante de la arista de Karria, con patio a ambos lados y el torreón presente a cada paso. Hay algún seguro fijo…se llega a un punto donde se puede montar reunión en dos clavos, para remontar un resaltito (IV) y continuar por el filo…

Superado el resaltito, se continúa hasta un bloque empotrado, por donde nos pasamos a la pared contigua para continuar hasta la cima del torreón (paso de IV)…

Desde la cima del torreón continuamos por terreno más fácil hacia la cima, hasta encontrar un punto de destrepe que se puede rapelar (no muy visible la instalación de rápel: ojo!)

Llegamos así, una vez más, a esta emblemática cima que tan buenos recuerdos nos trae y que a día de hoy sigue teniendo múltiples posibilidades…

Descenso: por la ruta normal.

Horario: 45′ para el acceso a la arista; 1 h 15′ hasta la cima; 1 h 15′ descenso.

Otras referencias: Mendikat – Carrias

Peña Karria (1.130 m). vía «Retxolaria»

Cuentan que los de Corro perforaron a huevazos la Peña Karria, pretendiendo abrir un “espacio aéreo” con los vecinos de Arroyo de San Zadornil. Tal es así que, abierta la “ventana” en la pared, le dieron al párroco en plena procesión.

Leyendas a parte, la ventana de esta tremenda pared del Parque Natural de Valderejo siempre había estado en nuestros pensamientos, durante las últimas visitas de escalada; hasta este domingo! Y es que conocedores de que recientemente, Koldo Orbegozo y Javi Legorburu, habían abierto un itinerario que recorría la vertiente sur, pasando por tan insigne agujero,…Iban y yo, no perdimos el tiempo y nos acercamos a catarlo.

Se trata de una buena vía equipada con parabolts y puentes de roca, que muy probablemente se convertirá en clásica.

Apertura: Koldo Orbegozo y Javi Legorburu en septiembre de 2018

Desnivel y dificultad: 110 m, 6c (6a+ obligado)

Material: 14 cintas express, doble cuerda de 60 m y cordinos para puentes de roca. Los aperturistas marcan un material de autoprotección que nosotros no hemos utilizado. La vía se encuentra asegurada con 5 parabolts por largo y varios puentes de roca.

Aproximación: Desde el pequeño apeadero junto a la escuela de hípica de Arroyo de San Zadornil, seguimos unos exiguos senderos que atraviesan el bosquecito hasta los pies de la ruta normal; continuar en diagonal ascendente hasta el extremo este de la pared.

L1, 35 m, 6b. Inicio espectacular sobre un espoloncillo vertical con mucho canto, que va a parar en travesía en una sección de placa «picante» con ambiente.

L2, 30 m, 6a+. Continua el terreno de placa vertical «picante» con agujerillos y sale después a terreno más cómodo.

L3, 25 m, 6a+. Remonta un desplomito cn buen canto y termina en travesía aérea, para entrar a la ventana, por debajo de la sabina. Ojo piedrolos!

L4, 20 m, 6c. Asciende por la placa de agujeros y después cruza a un diedrillo por terreno atlético. Tremendo!!

Horario: 25-30 min. de aproximación; 2,5 horas de escalada; 1 h rapeles y 20 min. de vuelta.

Descenso: en dos rápeles desde R4 a R3, desde R3 al suelo (60 m!) .

 

Peña Karria (1.130 m). vía «Kike»

Antes de salir de vacatas, Oskar y yo volvimos a aprovechar una tarde entre semana para escalar cerca de casa. En esta ocasión nos acercamos a Arroyo de San Zadornil, en el parque natural de valderejo, para escalar en la vertiente sur de Peña karria la vía «Kike» … y, ya de paso, completar mi particular trilogía del lugar, junto con «Escalera al Cielo» y «Pitxe».

Apertura: La vía se ha abierto en 2015, primero desde abajo en artificial (A2), por Aritz Morketxo; y después equipada con para bolt, con la ayuda de Estibaliz Mogollón.

Desnivel y dificultad: 140 m, 6b+ (V+\A0 obliga.)

Material: 16 cintas express y material de reuniones. La vía se encuentra perfectamente equipada con parabolt. 

Aproximación: igual que para el resto de vías de la pared. Aparcamos junto a la escuela de hípica de Arroyo de San Zadornil y subimos «a derecho» en aproximadamente 25′.

Primer largo elegante que va ganando en intensidad. A nosotros nos pareció el más difícil: De corte deportivo: 30 m, 6b+.

Segunda tirada de transición, va a buscar el muro de la pared por terreno a veces dudoso y cerdete. 20 m, II+.

Tercer largo con placa maciza de agujeros, después Diedro y paso a bloque para salir a zona cómoda. 25 m, 6b.

Cuarto largo de transición recorre un callejón sin complicaciones. 20 m, II. 

Quinta tirada con ambiente: la guinda de la vía ; comienza con un diedro-chimenea cómodo y con buenos agarres y continúa por un espoloncillo con ambiente: muy chulo. 35 m, 6b/+ (me pareció más fácil que el primero,…no sé)

Ultima tirada de transición para llegar a cima. 5-10 m, III. 

Horario: 25′ aprox. / 3,5 h escalada / 15′ a cima de Peña karria / 25 ‘ descenso al coche. 

Descenso: por la ruta normal.