Peña Foratata (2.295 m), vía “Cachorrito”

Escapando de la probabilidad de tormentas para el domingo, Xabi y yo elegimos una opción que nos permita una bajada sin complicaciones. Nos decantamos por la Peña Foratata y por una vía que aun no es muy conocida y de la que hemos oído muy buenas críticas. La “Cachorrito” se encuentra en la parte izquierda de la gran muralla de Foratata y ofrece una escalada muy interesante, con diedros, placas y travesías, en una pared, más bien corta y semiequipada.

Desnivel y dificultad: 180 m 6c+ (6a/A1 oblig)

Aperturistas: Montse Betorz y Emili López en 2018.

Material necesario: doble cuerda de 60 m, 14 cintas expres (5-6 largas), juego Friends, repetidos del 0 al 4. Vía semiequipada con bolts.

Parte Izquierda de la vertiente Sur de la Peña Foratata

Aproximación: salimos de las inmediaciones del Hotel Alto Aragón en la parte alta de Formigal y seguimos un camino en dirección a Portalet. En un momento dado veremos, cerca de la base de la pared, un gran árbol seco que nos sirve de referencia, y por el que tenemos que pasar. La vía comienza en la profundidad de un diedro característico (1 hora)

L1, 30 m, 6a+; Diedro algo físico con llegada a la reunión intensa.

L2, 35 m, 6a; Sucesión de pasos en placa protegidos con bolts.

L3, 35 m, 6b; Empieza por una rampa algo tumbada que va aparar a un muro vertical con un paso a bloque borde para empezar.

L4, 30 m, 6a; Largo en travesía con sucesión de resaltes con buenos cantos y llegada a la R con pasos en placa finos y con ambiente. Montamos reunión en un bloque bajo dos bolts.

L5, 20 m, 6c+ (A1); El largo estrella es una travesía aérea con pasos incómodos, a gestionar con tiento.

L6, 30 m, 6a+; Continúa la tónica de la travesía, pasando por un nicho y saliendo a un muro con buenos cantos. Ojo con el terreno final, algo descompuesto.

Sin duda, ha sido una salida que nos ha permitido recuperar el gusanillo de la escalada pirenaica, que ya lo merecíamos,…

Horario: 1 h de aproximación, 4 h de escalada y 1 h para el descenso.

Referencias: “Valle de Tena” de D. Luis Alfonso

Peña Foratata. vía «Valle de Tena»

Bonita vía con largos variados, equipada con parabolts y cordinos. La verdad es que Txus y yo vinimos a Peña Foratata un poco despistados,… después de una buena jornada en el Midi. Pensábamos encontrar una ristra de chapas y una línea «aburrida»… y nos llevamos una grata sorpresa al descubrir una ruta de corte clásico, equipada eso sí, de forma razonada, combinando cordinos y chapas. Pasos en placa, chimeneas, bloques,…muy variada y disfrutona. Agradecer a los aperturistas el entusiasmo y trabajo que ponen en cada una de sus líneas.

Desnivel y dificultad: 250 m, 6a+ (V/A0 oblig.). Vía para románticos de las clásicas. Ojo a la chimenea del L7, bastante atlética.

Aperturistas: Luis Royo, Carlos Budria, Carlos Roy y Julio Benedé en 2010.

Material: 12 cintas express y material de reuniones. No está de más llevar algunas piezas medianas para los largos L5 y L6.

Aproximación: desde el punto más alto de Formigal seguimos una pista en sentido Sallent, cruzando una valla metálica a los pocos metros. A la pista le sigue un pequeño sendero que se dirige al cordal característico y que da acceso a la vertiente este. En el mismo cordal, seguimos el sendero que se dirige al espolón de la «Valle de Tena», sin mayores complicaciones.

El inicio de la vía no tiene pérdida. En la base está grabado «VT». Los dos primeros largos los empalmamos, quedando una tirada de 60 m «ajustada», con pasillos en placa (L1, 60 m, V).

Desde la R2 (R1 para nosotros) salimos en diagonal en un paso aéreo y continuamos por unos tubos de órgano, gestionando pies y pinzas (L2, 30 m, V+)…

La pared se empieza a poner vertical, en L3 (30 m, V+). A partir de aquí, se trepa una vira para después seguir por un diedro-chimenea que nos deposita en una cómoda repisa (L4, 35 m, V).

Con el L5 para nosotros (35 m, V), alcanzamos una horquilla, a los pies de la espectacular chimenea-offwidth del L6. Una tirada bastante atlética en la que tendremos que atinar bien con la escalada en X y en oposición, para salir «frescos» de ella (L6, 36 m, 6a+).

La cosa se acaba y el siguiente largo (nuestro L7) continúa con la chimenea, en este caso con mucho canto (L7, 25 m, V). Después un largo de trámite para alcanzar la cima de este contrafuerte.

Descenso: Desde la cima, continuamos la cresta hasta el collado evidente, desde donde se desciende con cuidado por la «vira de Fermín»: un exiguo sendero que va a dar a un destrepe rapelable de 30 m. Desde aquí, retomar el sendero de la aproximación.

Horario: 1 hora aproximación / 4 a 5 horas de escalada / 1,5 h descenso

Referencias: http://senderolimite.blogspot.com.es/2012/08/foratata-via-valle-de-tena.html