Peña Solano. Escarrilla. Vía “Diedro Sajuma”

La pared de Peña Solano desde Escarrilla

Este domingo Alfredo y yo, hicimos una salida relámpago a Escarrilla para catar esta vía abierta en 2005 y que tan buena pinta tiene desde la carretera. Llevábamos tiempo sin coincidir y esta era la mejor excusa para calentar motores: una vía de pared equipada con dificultades asequibles.

En general la pared tiene la roca algo sucia, sobre todo en la primera tirada, pero prácticamente todos los largos nos parecieron muy buenos y mantenidos. Ambiente asegurado en una pared muy accesible.

Alfredo disfruta de una mañana soleada...aun queda nieve en el Piri que se resiste a marcharse...

1ªascensión/Apertura: Salvador López, Julio Armesto y Marcos Armesto en 2005.

Desnivel y dificultad: 190 m, 6b (V+/A0 oblig). Las mayores dificultades se concentran en el primer largo que resulta algo psicológico por las condiciones que presenta la roca. Todos los largos son mantenidos y muy homogéneos sobre roca maciza y esquistosa.

Material: 14 cintas expreses y material para reuniones y rapel. Itinerario equipoado con parabolts y argollas para rapelar.

Horario: 3 a 4 horas subir y bajar.

Tlera a "tiro de piedra"!

Aproximación: Desde el parking que se encuentra en la boca sur del túnel de Escarrilla, cruzamos la carretera y pasamos la valla. A los 80 metros (después de pasar la fuente) seguimos un sendero muy bueno en dirección oeste, por debajo de las paredes. Continuar  recto hasta alcanzar unas “curvas en herradura”. Continuar hasta encontrar un hito que nos desvía a la base de la pared (25 min.)

L1, 35 m, 6b: La dificultad del primer largo es algo difícil de valorar pues se trata de un largo algo psicológico por la suciedad de la pared (chorretones de escorrentías de lluvia) que no ofrece mucha seguridad. Algunas guías apuntan al 6b+ y otras fuentes 6a+. Quizá podemos dejarlo en 6b, en nuestra opinión.

Primer largo de la vía: el más delicado 6b.

L2, 45 m, 6a: Se accede al gran diedro propiamente dicho y se continúa por un segundo largo de 45 metros: vertical y con buenos agarres.

Turno de Alfredo en el L2 de Sajuma: 6a.

Un buen ambiente...

L3, 25 m, 6a: El tercer largo comienza con un murito tieso y después continua por terreno «algo más tumbado» pero muy compacto, hasta terminar debajo de un techito.

L3: Alfredo saliendo del corto murito a la salida de la R2.

L3, 25 m, 6a

L4, 35 m, V+: Esta tirada resulta algo más deslucida con algo de vegetación, pero mantiene la tónica de toda la vía.

L5, 30 m, 6a: Largo realmente chulo, primero en diedro con buenos agarres y después saliendo en travesía a la izquierda, para colocarse debajo de un gran bloque.

Gestionando el L5: 6a

Recogiendo el L5...

Un gran día de escalada en el valle de Tena,...

Otra más...

L6, 20 m, 6a: Sólo queda superar el enorme bloque que tenemos encima con un paso algo físico con el culo mirando a la base de la pared. Mucho ambiente y llegada desagradable a la R (cuidado con la caída de piedritas).

Alfredo apretando el culo para pasar el bloque...

Quién me habrá mandado a mí traer la GO-PRO...una "castaña" de imágenes...

De aquí sólo nos queda bajar en cuatro rápeles desde la R6 hasta la R4, de aquí a la R2; otro hasta la R1 y uno más hasta el pie de vía. Un buen día para recuperar sensaciones y poner el punto de mira en la próxima «muesca»…