Grand Pic D´Espade (2.863 m). Vía “Réunion Syndicale”

La pared del Pic d´Espade con el itinerario aproximado de "Réunion Syndicale"

A mediados de septiembre Karlos y el menda nos hemos encontrado por sorpresa con las primeras nieves generosas sobre el macizo del Neouvielle. Un día largo para patear y ponernos al día de nuestras ajetreadas vidas, una parte del pirineo preciosa que no conocíamos y una pared muy apetecible…y para más “inri” unas caprichosas condiciones que dieron un toque muy invernal a una vía clásica y asequible. Había escalado en 2013 «Les Malheurs de Pikachu» (desde el Cap de Long), y la impresión fue tan buena que me quedé con las ganas de repetir, pero viniendo por la Glére.

Equipada por: Daniel Lanne, Gérard Traille, Jean Pierre Turon y Jérôme Gahuzac en 1997.

Desnivel y dificultad: 225 m, 6a (V+ oblig.)

Material: 12 cintas y reuniones y un juego de friends viene bien (hasta el 2).

Aproximación al Pic d´Espade pasando por La Glére

Aproximación: Pasado Baréges (1,5 km) en dirección al Tourmalet, nos desviamos a la derecha en un cartelito en el que indica «Auberge Chez Louisette». Continuamos por una carretera que asciende suavemente, pasamos el Auberge y continuamos. La carretera se va poniendo peor por momentos y seguimos por pista recorriendo el valle. Aparcamos cuando consideramos que la cosa se pone chunga. Desde el coche aparcado en la pista hasta el pie de vía, pasando por el refugio de la Glére, 2 h 45 min.

Horario: 4 horas de escalada y 1 hora para el descenso.

La vía es una joyita, aunque no llega a la calidad y elegancia de «Les Malehurs de Pikachu», sobre todo porque no toda la vía recorre los característicos muros macizos del Espade. “Reunión Syndicale” asciende, en la parte inferior, por el diedro característico de esquistos marrones y luego recorre en la parte superior unos muros más estéticos. Muy recomendable para conocer este lugar que guarda escaladas tremendas.

Nevada generosa en el macizo de Neouvielle

L1, 35 m, V+. Recorre el diedro característico entre granito macizo y esquisto marrón, comenzando por granito blanco (hay una flecha marcada).

L1 de Réunion Syndicale con un frío del carajo!

L1 de Réunion Syndicale. Carlos ganando metros y llegando a la R1.

A ver si calienta algo el tema....que se me salen los ojos de las cuencas...

L2, 40 m, 6a. Continua por diedro superando un desplomillo, girando a la izquierda y volviendo después a recuperar la fisura, hasta la R.

L2 de Réunion Syndicale: entrando en calor...

L2 de Réunion Syndicale: ganando metros y llegando a la R2.

Carlos llegando a la R2 de Réunion Syndicale

L3, 35 m, V. Comienzo tieso que va a buscar una zona más tumbada y encajonada, a los pies de un diedro.

L3 de R.Syndicale: una corta sección de V antes de pasar a una zona más tumbada...

R3 de R.Syndicale

L4, 45 m, 6a. Con diferencia es el largo más espectacular. Comienza con una placa fisurada que se recorre en diagonal y continua después por una zona más tumbada con fisuras para gestionar con tiento.

Carlos "on fire" en el L4 de Réunion Syndicale...

L4 espectacular...

Llegando a la R4 de R.Syndicale

L5, 35 m, V+. Muy bonita tirada, más atlética en su parte final, con buenos cantos y final en paso de agujero.

L5 de Réunion Syndicale

Un frigorífico a 2.700 m!!

L6, 30 m, V. Desde la “R” seguimos el filo de la derecha y después volvemos a la izquierda para superar la evidente fisura que nos deposita en una plataforma cómoda con una “R” de spits (no hay seguros en esta tirada). Continuamos por terrenos más sencillo III+/IV- hasta lo que parece una cima, hasta alcanzar la reunión de parabolts de la vía “Grelon d´Ingre”. También se puede montar antes, pero bueno, nos dio por ahí.

Ganando metros hasta alcanzar la cresta cimera...

Descenso: rapelando por la vía “Grelon d´Ingre” o bien, si terminamos en la plataforma anterior, por la vía “L´Ombre du doute” (hay muchas posibilidades).

Rápel con ambiente!

La Glére

guia luichyReferencia bibliográfica: “Plaquettes dans les vallées des Gaves” de Luis Alfonso.

Grand Pic D´Espade (2.863 m). Vía “Les Malheurs de Pikachu”

Acercándonos a la pared oeste de Pic d´Espade

En verano solemos darnos algún caprichito que otro como comernos un heladito en la terracita de turno o degustar una tablita de pulpo en la taberna del pueblecito más pintoresco. En nuestro caso, Oskar y yo, optamos por darnos un homenaje y acercarnos a escalar al Pic d´Espade (joya granítica pirenaica). Y la vía no podía ser otra que “Les malheurs de Pikachu”, 6 tiradas a cada cual mejor con pasos en placa, diedros y chimenea, de gran calidad y que nos recuerdan por momentos a las buenas rutas de Envers en Chamonix. Este caprichito, en plenas vacaciones familiares, bien valía una aproximación de 3 horas desde el Cap de Long…

Desde Cap de Long...

Desde la Brecha Chausenque

Equipada por: Daniel Lanne en 2000.

Desnivel y dificultad: 215 m, 6b (V+ oblig.)

Material: 12 cintas y reuniones, pueden venir bien algunos friends medianos.

Topo_txm_Les Malheurs de Pikachu

La vía es un festín de buenos largos de granito, lo que significa que el no estar familiarizado con la escalada técnica puede acarrear algún que otro sobresalto. Se trata de la línea de más a la derecha, justo al lado de “Noir Trango”, cuyo inicio es un spit azul.

L1, 30 m, 6a. Tirada algo tumbada con diedro y paso en dulfer.

Oskar en la primera tirada...

L2, 25 m, 6a. Inicio en placa y después superar un diedro con salida fina.

L2, 6a. Esto promete!!

Oskar recogiendo el L2

Ambiente bárbaro en la vertiente de La Glére...

L3, 40 m, V+ y secuencia de 6b/A0. Apoteósica travesía por nervaduras en pies y manos que da paso a una secuencia en placa y después dülfer en la que hay que aguantar para no tostar.

Las nervaduras del L3,...al sol.

Recogiendo este bonito largo...

Más no se puede pedir...

Paso fino como como el coral para finalizar el L3...

L4, 30 m, 6a. Chimenea amplia «de libro» que no deja indiferente. Largo genial que intimida más de lo que realmente esconde.

"Dülfer" para avanzar y empotre para descansar...

Una miradita para abajo...

L5, 35 m, 6a. El «dulce» de la vía: un precioso diedro que recuerda al granito “chamoniardo”.

Precioso el L5...

Hop!!

L6, 45 m (+10), 6a+. Desde la “R” continuar apenas 5 metros sin perder altura (ojo, nosotros nos colamos y fuimos a la “R” de otra vía al pie de una impresionante placa 7a), escalar hacia arriba al encontrar el primer seguro. Largo mantenido que nos deposita en la cresta.

y para finalizar otro largo soberbio...

Oskar recogiendo con tiento el último largo...

Duro y a la encíaaa!

Descenso: rapelando por la misma vía cómodamente (ojo con las grandes lajas que se “tragan” la cuerda).

Los rápeles "de libro"

Paraíso pirenaico...

guia luichyReferencia bibliográfica: “Plaquettes dans les Vallées des Gaves” de Luis Alfonso.