La vista del macizo de Vignemale siempre sobrecoge desde Oulettes de Gaube. Hace ya 14 años que escalamos la clásica de la norte y hoy venimos con las familias a acampar un par de días; lo justo para que Iker y yo aprovechemos una «mañana» para subir por un itinerario alternativo a la normal, con unas vistas excepcionales y recordar viejos tiempos. Una clásica muy recomendable!
1ª ascensión: Jean d´Ussel con los guías Germain Castagné y Jacques Souble, el 22 de agosto de 1908.
Desnivel y dificultad: 400 m, AD, máx. IV. El desnivel total de la actividad ronda los 1.200 m.
Material: algunos friends (5: semáforo y dos micros) y cintas express (5), cuerda.
Aproximación: desde el refugio remontar el sendero que conduce al collado de Mulas y al poco, en la cota de 2.350 m, desviarse a la izda para alcanzar el collado de Oulettes. Esto es importante: nosotros nos equivocamos y desde el collado de Mulas no hay posibilidad de conexión, así que tuvimos que retroceder y perder 2 horas…
Se trata de un itinerario que no reviste dificultades significativas. Desde el collado de oulettes se avanza andando por la vertiente del Ara, hasta un corredor característico donde se trepa (III) para alcanzar la arista. Continuamos andando, descendemos (siempre por el filo) hasta un roñon característico de ofita marrón oscura: inicio «formal» de la arista.
Cambio a caliza gris y seguimos andando (II), hasta una horquilla característica en el mismo filo. Ponemos cuerda y aseguramos unos metros aéreos (III+) para seguir por el hombro de la Pique Longue…
Encontramos algún clavo y alguna reunión en alguno de los resaltes y alcanzamos el muro final característico, en la conexión con la norte clásica (un vivac y un parabolt en la pared).
El muro final, sin ser una escalada difícil, conviene recordar que el ambiente es soberbio, que el equipamiento es vetusto y que conviene un mínimo de orientación para seguir el camino correcto para no embarcarse. Siembre lo más lógico…está es la línea que seguimos de forma aproximada, encontrado clavitos aquí y allá…
Desde el vivac ascendemos un muro tumbado con tendencia a la derecha y después seguimos una virilla a la izquierda, superando un murito más vertical (pasillo IV-)
Continuamos y haceos una travesía a la derecha para alcanzar la base de un diedro característico…
El diedro comienza con una fisura dülfer de libro (3-4 m, IV-) y continúa por un diedrillo tumbado…
Y salimos al escaqueo de la derecha, para continuar por terreno cómodo hasta la cima…
Descenso: en esta ocasión descendemos por el glaciar,… aunque me quedo con las ganas de continuar el skyline por la cresta Chausenque – Petit. como hemos hecho en otras ocasiones. En cualquier caso, una jornada entrañable de las que uno alimenta el espíritu más que el ego!!
Horario: 1 h 30′ collado de oulettes / 3 horas a cima / 3,5 horas descenso a Oulettes por el glaciar…
Referencias bibliograficas: «Vignemale. El señor del pirineo» de Alberto Martínez Embid.