Sobrón. Museo del Agua. “London Calling” + “Callejón de Cacerolas”

La pared del sector "Museo del Agua" con la línea de esta mañana...

Hacía bastante tiempo que Xabi y yo no coincidíamos, así que aprovechamos la gris mañana del domingo para ponernos al día y pasar un buen rato en el muro rojo de Sobrón: un lugar que guarda vías muy buenas, difícil de encontrar por estos lares. Los dos teníamos escalada la combinación “Maceo Parker” + “Fisuterapia”, así que optamos en esta ocasión por entrar por “London Calling” y escalar después la vía que queda más a la izquierda del muro rojo: “Callejón de Cacerolas”: otra gran línea con pasos muy aéreos para gestionar con mucho tiento.

Desnivel y dificultad: 100 m, 6c.

Material: 15 cintas expres y material de reuniones.

Aproximación: evidente; desde el camino que lleva al sector Tepui, seguir los “hitos” que llevan hasta la base de la pared por una pedrera.

“London Calling” es la vía que queda más a la izquierda. Un primer largo de 6a+ algo picante y un segundo largo de 6a con un terreno algo incierto. En general, hay alegría entre seguros y alguno podría incluso meter alguna pieza intermedia.

Primer largo de "London Calling"

Xabi recogiendo la primera tirada...

Comienzo bastante tieso en la segunda tirada...

“Callejón de Cacerolas” recorre el evidente diedro rojo del muro: la primera parte por buenos agarres y una roca muy pinchuda (fácil) hasta alcanzar un “torreón”. Desde aquí hasta la R se concentran las dificultades, con pasos realmente chulos!.

La joya del sector "Museo del Agua"....

"Callejon de Cacerolas" primera parte muy disfrutona...

Llegada a la R con aleje...queda cerca una chapa de "Fisuterapia"...

Este último largo tiene descuelgue arriba, por lo que permite escalarlo a lo «freeky»…turno de Xabi en «Callejón de Cacerolas»…

Vaya clase perla!!!

Paso clave?

Descenso: rapelando desde la R2, por donde hemos subido…

Sobrón. Museo del Agua: “Maceo Parker” + “Fisuterapia”

>obrón: Sector "Museo del Agua"

Luis Ángel Rojo “Gorri” es una de esas personas que contagia ilusión y entusiasmo. Como si tuviera 20 años,…nos invita a probar sus nuevas aperturas con todo lujo de detalles. Era normal pues que poco a poco la comunidad escaladora «patatera» fuéramos “catando” la escuela de Sobrón, su laboratorio más íntimo y personal, y una pequeña joya cerca de casa.

Como este año he colgado los esquís antes de tiempo, he empezado a visitar Sobrón para recuperar el tiempo. Me quedaba catar el sector “Museo del Agua”, así que nos acercamos Oskar y yo el domingo por la mañana.

Lo primero que llama la atención en este sector es la placa rojiza en lo más alto. Por ella circulan 3 largos paralelos: 6c, 7a y 7b; y para llegar a ella hay varias posibilidades. Optamos por “Maceo Parker” un 6b+ físico y muy vertical: una gran tirada.

Primera tirada de "Maceo Parker" un largo realmente bueno...

"Maceo Parker" 6b+ "para calentar"...

Detalle del paño...

Oskar empezando la parte más tiesa...

Todo recto, ánimo!!

Vamossss

Para alcanzar la placa rojiza continuamos por un segundo largo algo incierto y por momentos con terreno dudoso: primero en travesía y después directo.

Oskar gestionando este largo "raro-raro"...

A los pies del premio del día...

Nuestro tercer largo será “Fisuterapia”, un largo 5 estrellas de 7a que recorre una fisura muy vertical con buenos agarres en su interior, y que nos hará llegar a la reunión con las porras bien gorditas.

Detalle de "Fisuterapia"

Fisuterapia...

Tomando aire en un buen canto...

Pidiendo la hora!!!

Una buena forma de empezar a recuperar el tacto de la roca.

Sobrón: una joya tranquila....

Otras referencias sobre Sobrón:

Web de Landher Montaña: http://www.landher.net/es/resenias/ficha_resenia/roca/sobron-escuela-de-escalada/56

Blog de Idoia Rubial: http://ametsek.blogspot.com.es/2013/10/sobron-alava.html