Pico Olibón (2.482 m), cara Sur

Hacía mucho tiempo que no sacábamos a relucir las pieles de foca por el Piri; tanto que esta salida me llega a poner tan nervioso como aquellas de cuando empezaba…Aprovechando mi cumple, me escapo con Carlos y Xabi con un objetivo asequible y orientado al sur, que por fechas y condiciones es una opción conservadora y segura.

El Pico Olibón es uno de esos picos de esbelta figura que, desde el valle de Igüer, llama mucho la atención. Lo teníamos fichado de nuestras andanzas por la Llana del Bozo y la Llana de la Garganta, años atrás.

Así que aprovechamos la ocasión {principios de febrero con mucho frío y vertientes soleadas al sur} para visitar esta montaña.

Desnivel y dificultad: 1000 m (totales) y 3.3/E1. Las dificultades se concentran en los 30-40 primeros metros desde la cima con fuerte pendiente, luego se abren amplias palas para disfrutar de un placentero descenso.

Punto de partida: desde el Refugio de Lizara nos despedimos de las ordas de montañer@s y esquiador@s que se dirigen al Bisaurin, para ascender al Collado del Bozo, pasando por la base de la muralla sur del Bernera.

Desde el Collado del Bozo las vistas al macizo de las «Llanas » es impresionante y sin perder altura nos adentramos en la Foya Aragües que, entre la Llana del Bozo y el Bernera, accede rápidamente al pico Olibon.

A pesar del viento, según ganamos altura las condiciones mejoran, gracias a la inversión térmica; y para cuando llegamos a la cima el descenso desde la cima se avecina placentero.

Primeros metros algo más tiesos y después disfrute total,…también incluso desde el Collado del Bozo, donde descendemos siguiendo una canal continua hasta los llanos del refugio.

No se puede pedir más. Vamos desfilando uno a uno… y desinflando las piernas poco a poco,… que la temporada acaba de empezar y se nota…

Horario: 5,5 horas en total, ida y vuelta.

Referencias: «Esquí Libre» de Iban González.

Cresta de Monfaucon (2.712 m), cara sur

Foto: XabiGaton

No es la primera vez que me pasa, lo de colarte durante la aproximación y terminar en una montaña que no pretendíamos 😂. A finales de febrero, Iván y yo volvemos a la vertiente norte del pirineo, buscando condiciones más generosas. En esta ocasión, nuestro plan es esquiar en la cara Sur del Arbizon y ésta no se encuentra en condiciones…sin darnos cuenta, un error de cálculo durante la aproximación nos deposita en el Monfaucon, sin posibilidad de rectificar. Con todo, un descenso buenísimo que nos deja un gran sabor de boca, dadas las circunstancias.

Foto: XabiGaton

El Monfaucon es una cima unida al Arbizon por su lado oeste por una afilada arista, y ofrece un descenso más amable que éste, con amplias palas.

Desde las «Granjes de lurges» subimos, sin mayores problemas, en dirección al Pic Arbizon, hasta una pequeña cabaña donde podemos calzar focas. Desde este punto, sin darnos cuenta, seguimos a otros traveseros que se dirigen al Pic d’Aulon; y es que desde aquí, la poca nieve que hay a la entrada del valle que conduce al Arbizon, no facilita intuir el acceso.

Tras comprobar nuestro desliz, intentamos rectificar descendiendo al valle correcto y continuamos por lo que vemos más evidente…

Alcanzamos los 2.700 m y comprobamos nuestro error. Estamos muy lejos y hay una arista bastante expuesta que nos separa del Arbizon.

Nos acercamos a la cima que tenemos cerca, que resulta ser el Monfaucon. Sin llegar a ella, optamos por descender desde la misma cresta, para esquiar una bonita canal de fuerte pendiente que hemos visto durante el ascenso. Apoteósis!

Punto de partida: Granges de Lurgues (acceso desde Guchen)

Desnivel y dificultad: 1.300 m de desnivel total; las dificultades se concentran en la parte superior con unos metros de fuerte pendiente, que pronto se vuelven amplias palas amables. 3.2/E1.

Horario: 6 h en total.

{VÍDEO} “Meu Pirenèus”

Nos hacemos eco en este humilde espacio, apasionado de los pirineos, de este fantástico video con descensos de esquí conocidos y otros por conocer.

Un trabajo impecable de William MERMOUD, Julien COLONGE y Guillaume ARRIETA, con el sello de UBAC IMAGES.

Para mí el “esquí de pendiente” es al esquí, lo que la “clásica” es a la escalada; así lo veo como practicante de ambas disciplinas. En las dos encontramos el reto por realizar bellas líneas en los macizos más representativos del Pirineo, sin hablar nunca de actividades extremas; de una forma casi romántica, re-descubrimiendo rutas evidentes, retratadas en viejas guías y que muchas veces están olvidadas.

Este vídeo nos despierta ese entusiasmo por buscar al otro lado de la esquina y salir de nuestra zona de confort, en nuestro querido Pirineo.

Pic d´Ourdegon (2.438 m), Corredor Sureste

Han sido muchos años visitando el Pays Toy, deseando encontrar el momento adecuado para esquiar esta línea tan bonita. Finalmente, contra todo pronóstico, el pasado sábado conseguimos cuadrar agendas, Iván Apellaniz y yo, y disfrutar de un día muy fanático.

El valle de Barèges encierra a ambos lados un sin fin de posibilidades para el esquí de montaña y «pente ride»: Midi de Bigorre, Oncet, Bonida, Ourdegon, Alemán, Caoubère, Campana, Espadas, Bergons, Crampetes, Letious, etc, etc, etc…En esta ocasión, Iván y yo coincidimos en que el corredor sureste del Pic d’Ourdegon es, por méritos propios, una línea imprescindible y que tenemos ganas de probar fortuna. 

Desnivel: en total 1.100 m desde el parking. Las dificultades se concentran en el corredor de 250 m; y más concretamente en la parte superior (50°).

Dificultad: 4.3 / E2

Punto de partida: parking Tounaboup de la estación de esquí de Barèges (Luz-Saint-Sauveur)

En este tipo de actividades es fundamental acertar con las orientaciones y horarios; algo que en ocasiones subestimamos. Madrugamos poco, pensando que lo poco que calienta el sol en estas fechas, sería suficiente para aflojar algo la nieve. Sin embargo, para cuando llegamos al collado con la nieve cremita, la sombra empezaba a hacer su trabajo en la parte superior (la más empinada), lo que nos complicaba el «lanzamiento»…en fin! Es la montaña amigo…y hay que saber escucharla!

La aproximación no tiene pérdida desde el parking. Sólo hay que remontar el zócalo de la vertiente sur de la estación, hasta dar con la parte superior de una pista que se intuye en varias ocasiones. Seguir hacia el sur nos llevará al Pic de Barbe; y desviándonos al noroeste llegaremos al Ourdegon. Con el objetivo ya a la vista, atravesamos una ladera en descenso y encaramos el cono inferior.

Remontar el corredor no tiene mayores complicaciones. Se va ganando pendiente progresivamente y finalizamos cuando tenemos una panorámica fantástica de otras de las montañas clásicas del entorno, como el Montaigú.

Calzándonos los esquís, apenas hablamos. Está claro que los primeros metros, con esa costrita amenazando y esa pendiente de 50º, no nos gustan mucho. Como a estas alturas no estamos para premios, preferimos asegurar y descendemos unos metros derrapando hasta lanzarnos al disfrute pleno.

Cuanto más bajamos, más crema encontramos…un verdadero festín.

El cono termina siendo un auténtico regalo, con las vistas del valle al fondo…

Sin duda, ha sido una salida muy deseada para desempolvar tanta mierda acumulada durante los últimos meses :). Hasta la próxima!!!

Horario: 6 h en total

Referencias bibliográficas: «Esquí libre. Parte II. de Gavarnie a Benasque» de Ibán González.