{VÍDEO} “Meu Pirenèus”

Nos hacemos eco en este humilde espacio, apasionado de los pirineos, de este fantástico video con descensos de esquí conocidos y otros por conocer.

Un trabajo impecable de William MERMOUD, Julien COLONGE y Guillaume ARRIETA, con el sello de UBAC IMAGES.

Para mí el “esquí de pendiente” es al esquí, lo que la “clásica” es a la escalada; así lo veo como practicante de ambas disciplinas. En las dos encontramos el reto por realizar bellas líneas en los macizos más representativos del Pirineo, sin hablar nunca de actividades extremas; de una forma casi romántica, re-descubrimiendo rutas evidentes, retratadas en viejas guías y que muchas veces están olvidadas.

Este vídeo nos despierta ese entusiasmo por buscar al otro lado de la esquina y salir de nuestra zona de confort, en nuestro querido Pirineo.

[Vídeo] «5 Pasos a la Libertad»

De un tiempo a esta parte, quienes transitamos los pirineos desde muy pequeños, comprobamos cómo existen zonas especialmente masificadas, convertidas en auténticos «centros comerciales». Descubrimos cómo para escapar del estrés, ruidos, atascos y colas de la ciudad, nos refugiamos en el estrés, ruidos, atascos y colas de estos lugares pirenaicos. Un sinsentido y a la vez una liberación descubrirlo!

 

La temporada invernal pasada fue tan loca y deprimente que me permitió darle al bolo y poner en limpio estos sentimientos.

Aproveché para hacer un tutifruti de vídeos y presentar un corto «intimista» al Skimetraje 2020.

Lamentablemente, debido a las circunstancias, el festival se ha visto obligado a suspender. El trabajo no se iba a quedar en un cajón, así que como es normal, lo comparto en este mi espacio, esperando que os guste…

Agradecimiento especial a mi primo Urko Sáenz de Buruaga, que ha tenido a bien echarme un cable con la narración. 

{Vídeo} Catherine Destivelle y «Au-delà des Cimes»

Si hay un alpinista icónico, en cuanto a magnetismo y calidad de su actividad, esa es Catherine Destivelle.

Sus orígenes en el mundo de la competición la auparon a estrella de la escalada, siendo la primera mujer en encadenar 8a+ y protagonizando portadas y reportajes.
Sin embargo, eso sólo era el punto desde el que construiría el «monstruo» en el que se convirtió más tarde al escalar en solitario el pilar Bonatti en 4,5 h; y también en solitario y en invierno las caras norte de Cervino (por la Bonatti!!), Eiger y Jorasses. Abrió en solitario la «Destivelle» (A4) en el Dru y ascendió el Shisha Pangma en el 94; y no tuvo suerte con sus comprometidas expediciones en el Latok I, pilar Oeste del Makalu, Annapurna Sur, Antártida,…con varios accidentes graves que no minaron su motivación.
Escaló también, en solitario en 1999, la Brandler-Hasse de la Cima Grande di Lavaredo, una actividad de prestigio que se ganó el respeto de la comunidad alpinística…un animal que vivió ajeno a comparaciones, con una actitud envidiable ante los retos de la dificultad.
Cuelgo el enlace al mejor documental de escalada alpina «Au-delà des cimes» de Remy Tezier, ganador del festival de cine de montaña de Banff y Mendifilm en 2009 y que huele a aquellas películas de los Tairraz, con Gaston Rebuffat acompañado de Maurice Baquet. Lo he encontrado en la web, pasando el encierro…

<p><a href=»https://vimeo.com/97325417″>Beyond The Summits (Catherine Destivelle)</a> from <a href=»https://vimeo.com/user12289522″>amra amra</a> on <a href=»https://vimeo.com»>Vimeo</a>.</p>

10 años del Shisha

Hace ya 10 años que 4 amigotes entusiastas terminamos al pie de esta bellísima montaña, con el sueño de recorrer una gran ruta. No pudo ser como en muchas otras ocasiones, pero al menos lo pasamos genial y 10 años después nos reuniremos a la mesa para recordar anécdotas y secretos inconfesables…

Para recordar aquel viaje, un pequeño clip: