Balaitus (3.144 m). Cara sudeste: “Espolón Elegante”

Línea aproximada de la vía "Espolón Elegante" en la vertiente sudeste del Balaitus

01/09/2006

La escalada pirenaica nos permite sentir el poso de una época plagada de rutas bellísimas a las montañas más representativas de la cadena. Si bien al principio estas rutas surcaban las paredes más emblemáticas como la norte del Vignemale, las agujas de Ansabere, Ordesa, etc; poco a poco las líneas se han multiplicado rellenando el panorama de agujas, espolones y placas más variopintas. Uno puede siempre venir al piri y perderse en la más absoluta soledad: sólo tiene que ser algo original y saber elegir.

La cara sudeste del Balaitus no es la más espectacular del piri, ni la más vertical, pero si algo ofrece es una escalada amable sobre un granito de aceptable calidad. Encontramos este croquis un poco de rebote pues al ser muy clasicómanos siempre nos decantábamos por rutas más antiguas. El caso es que Amado y yo volvimos a salir al piri un finde más para pasar una jornada de diedros, neveros y fisuras; y conocer esta vertiente del Balaitus: ¿qué más se puede pedir?. La experiencia fue inmejorable.

Desnivel y dificultad: 400 m / MD-

1ªAscensión: F.Gómez y F.Zapata el 14 de agosto de 1993.

Aproximación: seguimos el mismo camino que para alcanzar la Brecha de Latour y al alcanzar el plano característico, al pie del “glaciar”, observamos la vertiente sudeste. Iremos en dirección a la característica terraza en la parte derecha de la pared.

Parte inferior de la vía...

Primeros metros más verticales para gestionar...hasta alcanzar la repisa.

Amado entrando en faena...

La vía remonta un vertical zócalo (V) que da acceso a una vira plana y muy marcada (II+). Se recorre hasta su final, realizando un paso más complicado (V+), y continúa por un terreno de aceptable calidad (III y IV) por placas y diedros en un no muy bien marcado espolón.

Después de la repisa toca un corto paso de V para alcanzar unas placas más sencillas...

Ganando metros en un terreno caótico pero amable...

Un vistazo a la Torre de Costerillou

En la parte más alta se alcanzan 3 gendarmes. El primero sencillo III+, el segundo con algo más de dificultad IV+ y el tercero algo más fino V+. Desde aquí se continua por terreno más tumbado hasta la cima del Balaitus.

Revisando las notas para no perder "el norte"...

Último gendarme a 3.000 m...

Pan comido Amado!!

Otra vez en esta cima tan emblemática...

En esta pared existen más itinerarios: el más clásico es la «Augerot-Ollivier» que recorre la parte más evidente; seguida de la «Flemati» y del «Diedro Sur». Y en la actualidad se han realizado otros dos itinerarios más picantes a cargo del equipo femenino de alpinismo: «El Intelectual» en esta misma vertiente, un poco más a la izquierda del «Espolón Elegante» y «El Último Alpinista» en la cara norte.

Vertiente sudeste del Balaitus...

y descenso habitual por la Brecha de Latour...

Guía fundamental para todo pirineista convencido...Referencia bibliográfica: “Roca, nieve y hielo en PIRINEOS” de Rainier Munch, Christian Ravier y Rémi Thivel.