El Yelmo, vía «Hermosilla» {3×1 en la Pedri, 1/3}

De vuelta a la pedri, le propongo a mi amigo Patxi una “tourné” por el parque para conectar varios riscos por rutas clásicas que aún no conocemos. Las posibilidades son tremendas y tras cenar en Manzanares el Real, trazamos el plan: El Yelmo por “Hermosilla”, la Pared de Santillana por la “Sur Clásica” y la Tortuga por la “ASA”…un tutifruti entretenido y que seguro nos ayuda a desoxidarnos y ponernos en forma.

Yelmo, “Hermosilla”

Desnivel y dificultad: 130 m, V

1ªAscensión: abierta por el indómito escalador Julio Marina en el año 1975.

Material necesario: un juego de friends y 10 cintas expreses. La vía está equipada con parabolts, sobre todo el L1

Aproximación: desde el tranco, seguir el sendero que conduce al Yelmo. 1h 15´.

Comenzamos superando la ancha y espectacular fisura que ascendemos en dulfer, oposición, placa, abrazando,…. Un largo cortito más bien. Hay dos R próximas: lo que uno prefiera. Quizá es uno de los largos más característicos, intimidante desde fuera, pero amable por el equipamiento fijo que tiene…

Se continua hasta debajo de un techo y, o bien se adentra uno en una chimenea angosta con salida apretada o bien se avanza por el exterior de la chimenea hasta una reunión cómoda. Compruebo que ya no quepo por el agujero, así que destrepo y escalo por fuera,…

Desde aquí, se continua hasta el final de la entosta, y se recorre la travesía diagonal de los Higinios, sin posibilidad de protección, pero muy fácil.

En este punto es muy popular continuar por la Esteban Altieri por una placa en chorrera…nosotros continuamos por el recorrido original, siguiendo en diagonal y superando un corto resalte de IV-, hasta una amplia plataforma, y después, al ensamble, continuamos hasta la cima buscando lo evidente.

Llegamos a la cima y aun estamos solos en el Yelmo, así que descendemos sin complicaciones y ponemos rumbo a la Pared de Santillana, que se ve muyyyy lejos!

Horario: 2,5 horas de escalada. La conexión con la Pared de Santillana desde el Yelmo requiere descender el Yelmo por el callejo norte y desde aquí seguir al noreste para descender al collado de la Dehesilla. Nosotros hicimos algo de campo a través “a sentimiento” y debe haber alguna opción más saludable. Desde la Dehesilla, seguiremos el sendero PR (amarillo y blanco) que nos deposita en la pared, siguiendo un sendero de lo más entretenido. 3 horas!

Referencias: https://cuadernodeescaladas.com/mapa-interactivo-de-la-pedriza/

Este mapa interactivo me ha parecido muy interesante para consultar los rincones y conexiones de la Pedri.