
Els Ports es un macizo montañoso situado entre las provincias de Tarragona, Teruel y Castellón, con bastantes rincones para la práctica de la escalada y otras muchas actividades. Las Roques de San Benet es uno de los más representativos e interesantes. Els Estrets d’Arnes, por su parte, es un pequeño cañón más limitado con paredes de conglomerado a ambos lados y un río idílico que lo recorre. Hay varios sectores para todos los públicos y multitud de vías de varios largos.
Recalamos por allí a pasar unos días en familia y nos decantamos por una de las vías más sencillas, y es que mi codo no está para virguerías…lo que no esperábamos es que la vía fuera tan placentera: poco picante!, si bien los largos de arriba son algo más interesantes.

Desnivel y dificultad: 300 m, V- (máx). En general IV.
Apertura: a cargo de M.Huquet y L.Monsonis en 2002.
Material: 10-12 cintas exprés, material de reuniones.
Aproximación: desde el área de acampada de la Franqueta (40′). Seguir río abajo un sendero con apenas pendiente, que nos adentra en el Estret d Arnes sin ninguna complicación. A la altura de la Mola, en una curva característica puede verse la pared.
La pared oeste de la Gronsa Sud está en frente de la característica Mola …se accede trepando hasta una R0, en un diedro característico y desde aquí continuamos con tres largos tumbados que animan a escalar sin manos.
La vía gira después a la izquierda, a la base de una pared más mantenida (travesía horizontal). Y desde aquí, se escalan 4 largos de dificultad aproximada IV/IV+. Se va ganando en ambiente y las vistas en el último largo hacen merecer la visita.

Descenso y vuelta: 1 h. Desde la cima, descender hacia la izquierda (según la marcha de ascenso). Destrepar o rapelar desde una sabina, hasta un collado con vegetación, para descender por la vertiente que hemos subido, al camino de acceso.
Detalle del collado de bajada
Horario: 45 aproximación, 2:45 h de escalada y 1,5 h de vuelta.